La gestión documental y de datos, o document management system (DMS), está diseñada para almacenar, administrar y controlar el flujo de documentos y datos dentro de una organización. Se trata de una forma de organizar, diseñar y distribuir los documentos e imágenes digitales en una localización centralizada según las necesidades de la empresa; logrando además, que los empleados accedan de una forma sencilla.
La necesidad de organizar la información es un factor importante para el éxito de muchas empresas, sobre todo hoy en día ya que el Big Data es cada vez mayor. Por ello, las copias en papel están pasando a ocupar un segundo plano o casi desapareciendo en muchas organizaciones. Para gestionar, compartir y acelerar el flujo de trabajo de forma eficiente, el sistema de gestión documental debe tener algunas particularidades.
Existen una gran cantidad de “sistemas” de gestión documental. Su funcionalidad puede empezar por algo tan simple como el registro de documentación que entra y sale, hasta permitir el diseño de impresos o información a partir de datos y documentos, llegando a automatizar al máximo los procesos de negocio que atraviesan varios departamentos.
Un sistema de gestión documental avanzado tiene su “corazón” en una base de datos donde la información se encuentra almacenada de tal forma, que puede ser encontrada y recuperada de forma sencilla y controlada. Pero eso solo es una pequeña parte. El “cerebro” que maneja el sistema es la lógica del workflow, que permite crear dependencias entre documentos y procesos y enlazar dicha información en unos flujos flexibles y previamente definidos.
Por lo tanto, ten en cuenta que un buen sistema de gestión documental puede personalizar también los documentos de salida de la empresa como las facturas electrónicas, formularios y otros documentos mucho más específicos. Todo integrado en el mismo sistema de gestión documental con el que podrá configurar las tareas de los documentos tanto, de entrada como de salida de la empresa.
Otra ventaja importante que debes tener en cuenta es que la gestión documental permite la personalización y la protección de los datos críticos en documentos o en cualquier otra forma de información.
No olvides que implementar y desarrollar la gestión documental fortalece los procesos de tu empresa, dándote un mayor control de la información y contribuyendo al crecimiento y a la mejora continua. Si quieres conocer más sobre cómo fortalecer tu empresa a través de la gestión documental y de datos -> contáctanos.