5 gestores de bases de datos para diversas aplicaciones
La mayoría de las aplicaciones, páginas web, blogs, etc., están continuamente almacenando los datos que registran los usuarios y las empresas al utilizar estas plataformas. Estos datos se registran en una base de datos gracias a un sistema de gestión de bases de datos.
Un gestor de bases de datos es un software que permite almacenar y recuperar los datos y la información de forma sencilla, rápida, práctica y eficiente. Los sistemas de gestión de bases de datos se muestran a través de una interfaz gráfica entre la base de datos y los usuarios finales o aplicaciones, ofreciendo una consistente organización y un fácil acceso de los datos. De esta manera, cualquier usuario es capaz de crear, leer, eliminar y actualizar los datos que se incluyen en estos sistemas.
A continuación, se muestran los cinco principales gestores de bases de datos más utilizados en la actualidad junto con sus características:
El gestor de base de datos MySQL es el más común en la actualizad al estar basado en código abierto. Se trata de un sistema de gestión relacional, es decir, utiliza tablas múltiples que se conectan entre sí para organizar y almacenar la información de manera correcta. Además, hace uso del lenguaje de programación PHP. Este gestor, propio de Facebook y Twitter, destaca por su eficacia, fiabilidad y facilidad de uso.
Características:
Microsoft SQL Server es un gestor de base de datos relacional desarrollado por Microsoft que presta servicio a una gran variedad de aplicaciones de software dedicadas a la inteligencia empresarial y al análisis de entornos corporativos.
Se basa en el lenguaje de consultas estructurado SQL, pero está vinculado a Transact-SQL (T-SQL). Por otro lado, su aplicación se puede ejecutar tanto a nivel on-premise como en un entorno cloud.
Características:
PostgreSQL es un sistema de gestión de bases de datos relacionales de código abierto y orientado a objetos considerado como la elección ideal empresarial. Su potencia, su amplia funcionalidad y su flexibilidad comercial hacen que este gestor de bases de datos sea capaz de reemplazar a otros más conocidos y populares.
Algunas de las principales posibilidades que otorga PostgreSQL es la admisión de transacciones, disparadores, vistas, subselecciones y bloqueo sofisticado, además de la disponibilidad en diferentes plataformas.
Características:
MongoDb es la base de datos “no SQL” de código abierto y escrito en C++ más utilizada en todo el mundo. En este caso, se trata de un sistema orientado a los documentos, es decir, los datos se almacenan en documentos. Esto significa que los campos presentes en los documentos pueden variar de unos a otros, así como la estructura de los datos puede cambiar con el tiempo. No obstante, este gestor ofrece una alta escalabilidad, flexibilidad y rapidez que lo diferencia del resto.
Características:
SQLite es un sistema completo de bases de datos SQL escrito en lenguaje C, autónomo, integrado y de alta confiabilidad. Además, este gestor de datos es de dominio público, es decir, cualquier persona o usuario puede utilizarlo independientemente del uso que se le quiera dar, ya sea comercial o privado.
El concepto “Lite” se refiere al poco peso de la base de datos al hablar de configuración, administración y recursos necesarios.
Características:
DocPath es una empresa líder en la fabricación de software documental empresarial, que ofrece a sus clientes internacionales la tecnología que les permite complementar su ERP e implementar procesos avanzados de Document Output Management, Customer Communications Management y software documental de spooling.
Fundada en 1993, DocPath tiene sedes en Europa, los EE. UU y América Latina y está presente con sus Soluciones en compañías de todo el mundo. Entre sus clientes figuran bancos de reconocido prestigio y corporaciones de primera línea, a los que facilita la difícil y compleja tarea de diseñar, generar y distribuir sus documentos críticos de negocio. DocPath mantiene un fuerte compromiso con el I+D+i, área a la que destina una buena parte de sus ingresos y en la que radica una de las claves de su éxito.
Para más información visite:
https://docpath.com
Nota Legal: DocPath es una marca registrada de DocPath Document Solutions. Reservados todos los derechos. Otras marcas comerciales mencionadas en este documento pueden ser propiedad de sus respectivos dueños.