En el mundo empresarial actual, no cabe duda de que la gestión documental es absolutamente esencial. Y no conoce excepciones. Todas las empresas, independientemente de su tamaño, manejan documentos y contenidos digitales. Junto con el capital humano, sus documentos son su mayor tesoro, ya que albergan toda la información y conocimiento del negocio. Por eso en los últimos años, han sido muchas las compañías que han apostado por el software documental para diseñar, conservar, publicar y procesar documentos electrónicos, ya sean escaneados o creados digitalmente desde cero.
Sin embargo, las cambiantes necesidades de las empresas han obligado a los proveedores de Enterprise Content Management a adoptar un nuevo enfoque más integral que permita ofrecer soluciones para todos los procesos que tengan que ver con la información y los documentos. No nos equivoquemos. Lo que se ha hecho hasta ahora ha supuesto un gran avance y ha sido extraordinariamente positivo, pero ha llegado la hora de afrontar una nueva etapa en la que dos aspectos marcarán la diferencia entre los proveedores de ECM: la modernización y la automatización.
El tiempo es oro, así que la modernización de las soluciones Enterprise Content Management pasa por dedicar menos tiempo a gestionar la documentación. El trabajo documental se ha diversificado y se ha hecho más sofisticado. A esto hay que sumar el hecho de que cada vez se maneja más información. Por tanto, ¿cómo conjugar el fuerte incremento en el volumen de documentos con la necesidad de dedicar menos tiempo a su gestión manual? Parece una ecuación de difícil solución, pero existe una respuesta: la automatización. Es esencial reducir el trabajo de los usuarios, manteniendo al mismo tiempo los niveles de eficiencia y calidad.
Esta necesidad de modernización y automatización se ve impulsada por cuatro determinantes:
En esta línea de ofrecer soluciones integrales, los proveedores de Enterprise Content Management y de software documental integral están yendo más allá y cubren diversos frentes. Valgan de muestra las soluciones para ahorrar tóner y tinta; para generar, gestionar y distribuir grandes volúmenes de documentos; para elaborar informes financieros profesionales; para usar la firma digital; y para mejorar los documentos y asegurar la continuidad.
Este nuevo enfoque también aporta importantes mejoras respecto a la gestión documental tradicional, que se reflejan esencialmente en el ahorro de tiempo gracias al Enterprise Content Management. En concreto, cabe destacar tres:
Además, para los más escépticos, este ahorro de tiempo (y de paso de dinero) se puede plasmar en cifras incontestables. Aquí van unas cuantas que demuestran las bondades del software documental en general y del nuevo Enterprise Content Management en particular:
En conclusión, el nuevo software documental integral y de Enterprise Content Management no debe limitarse a almacenar, recuperar y distribuir documentos, sino que debe aspirar a limitar y optimizar el trabajo manual de los usuarios y ofrecer soluciones globales a los retos más importantes relacionados con los procesos documentales y de la información. La respuesta reside en la automatización y el espectacular ahorro de tiempo que puede conllevar la implantación de software ECM. Eso sí, el primer paso es aceptar que hay que implantar cambios más trascendentales de los que se han puesto en marcha hasta ahora.
Fuentes:
http://www.athento.com/gestion-documental-inteligente/
https://docpath.com/document-software-systems-solutions/?lang=es
André Klein
Consultor Freelance para DocPath