En los últimos 15 años, las máquinas virtuales han ido cobrando fuerza debido a que las organizaciones han optado por la virtualización de los servidores para emplear la potencia de computación de sus servidores físicos de forma mucho más eficiente. De este modo, consiguen ahorrar espacio en el centro de datos y disminuyen la necesidad de disponer de servidores físicos.
En aspectos generales, una máquina virtual se trata de un software que es capaz de cargar otro sistema operativo en su interior, simulando ser un PC real. Tal y como dice el término, no se trata de una máquina física y tangible, sino una máquina que solo podemos ver de forma virtual o emulada.
Si bien es cierto que existen varios tipos, la máquina virtual más utilizada es la de “sistema”. Este tipo de máquina virtual emula a un ordenador completo: tiene su disco de almacenamiento, la tarjeta gráfica, la memoria RAM y el resto de los componentes hardware propios de un PC, pero en este caso virtuales. Toda esta emulación es invisible para el sistema operativo que se ejecuta en la máquina virtual, pero todos los componentes funcionan de igual forma que un ordenador.
Aunque las máquinas virtuales están físicamente funcionando dentro de otro ordenador, no pueden acceder a los datos de la máquina anfitrión, también llamada host. Sin embargo, existen aplicaciones que permiten y facilitan el traspaso de archivos y datos del host a la máquina virtual.
Tras haber definido el concepto de máquina virtual y haber expuesto algunas de sus funcionalidades, es necesario conocer sus principales características:
La virtualización y las máquinas virtuales ofrecen una serie de ventajas que han de ser consideradas:
El software de las soluciones documentales de DocPath está diseñado para aprovecharse de las ventajas de las máquinas virtuales en la nube. Unos ejemplos son el motor de generación, DocGeneration Engine (DGE), y Sprint, una solución de software documental escalable para CCM (Customer Communications Management).
DocPath es una empresa líder en la fabricación de software documental empresarial, que ofrece a sus clientes internacionales la tecnología que les permite complementar su ERP e implementar procesos avanzados de Document Output Management, Customer Communications Management y software documental de spooling.
Fundada en 1993, DocPath tiene sedes en Europa, los EE. UU y América Latina y está presente con sus Soluciones en compañías de todo el mundo. Entre sus clientes figuran bancos de reconocido prestigio y corporaciones de primera línea, a los que facilita la difícil y compleja tarea de diseñar, generar y distribuir sus documentos críticos de negocio. DocPath mantiene un fuerte compromiso con el I+D+i, área a la que destina una buena parte de sus ingresos y en la que radica una de las claves de su éxito.
Para más información visite:
https://docpath.com
Nota Legal: DocPath es una marca registrada de DocPath Document Solutions. Reservados todos los derechos. Otras marcas comerciales mencionadas en este documento pueden ser propiedad de sus respectivos dueños.